Boletines
Próximamente podrás descargar el PDF con el boletin publicado de Al-Anon.
Literatura de Al-Anon / Alateen
Sabías Que...
Los grupos de Familia Al-Anon y Alateen organizan eventos tales como talleres, grupos de estudio, aniversarios, congresos, asambleas, encuentros nacionales, encuentros espirituales, seminarios regionales, conferencia nacional, reuniones de Zona, convenciones, etc.
En todo evento donde se use el nombre de Al-Anon/Alateen NO se copia ni siquiera pequeños fragmentos de la Literatura LAC porque eso va contra los principios espirituales.
Los miembros del comité organizador pueden elaborar la programación del evento de acuerdo a sus necesidades, como programar los horarios, los oradores, el lugar, el costo etc.
Dentro de la programación de cualquier evento Al-Anon SE puede indicar las páginas y el nombre de los libros o folletos que desean estudiar, de tal manera que los miembros usen directamente libros y folletos originales, evitando la confusión.
La única representante legal de los derechos de Autor para la venta y/o reimpresión en el Perú es la OSG – Al-Anon/Alateen Perú. Los Derechos de Autor original pertenecen a Al-Anon Family Groups Headquarters Inc.
Oficina de Servicios Generales
La Séptima Tradición: El sentido espiritual del dinero en Al Anon
La Séptima Tradición nos dice: “Cada grupo ha de ser económicamente autosuficiente y, por lo tanto, debe rehusar contribuciones externas”
¿Por qué es importante que los miembros aporten voluntariamente a los servicios de Al-Anon? Si bien Al-Anon es gratuito, asimismo los miembros dan un aporte voluntario dentro del grupo para sostener a la Oficina de Servicios Generales quienes lo utilizan para sostener a la oficina y poder llevar el mensaje a las personas que viven o han vivido con bebedores problema y sus vidas han sido afectadas, que es el único propósito de nuestra hermandad.
El dinero aportado es dirigido a que todos los miembros podamos contar con mejores servicios, mejor atención, más libros, más talleres de servicio o de recuperación, contar con nuevas tecnologías, etc. También para que los afectados puedan recuperarse, los adolescentes puedan reconocer la enfermedad en ellos o en sus amigos, y así “romper las cadenas del alcoholismo familiar” puesto que ésta es una enfermedad que se transmite de generación en generación , tanto en actitudes como en el beber mismo .Solo con la recuperación familiar es que se detendrá.
Uno de los síntomas de la enfermedad familiar del alcoholismo es la desconfianza la cual se puede ver reflejada en muchos aspectos de nuestra personalidad. Cuando más me recupero aprendo a confiar: en mi Poder Superior según mi propio entendimiento de El, en mí mismo, en los miembros de mi grupo, en los administradores de la Oficina de Servicios Generales.
Seamos generosos comenzando con nosotros mismos.
Oficina de Servicios Generales
Al-Anon es una Hermandad MundialLa sede principal de Al Anon en el mundo se encuentra en Virginia, Estados Unidos y cuenta con una Página web de la Oficina de Servicios Mundiales Al Anon Alateen (OSM)
Ingresa a www.al-anon.alateen.org donde encontrarás información importante sobre las reuniones en otros países del mundo. Si vas a viajar fuera del Perú, puedes seguir asistiendo a tus reuniones en cualquier lugar donde exista Al Anon.
Te invito a pasear por este mundo que es Al-Anon siempre basándose en los Principios Espirituales de nuestra hermandad, teniendo en cuenta que toda esta información es EXCLUSIVAMENTE PARA LEERLA, NO PUDIENDO SER REPRODUCIDA, FOTOCOPIADA O IMPRESA.
Comité Internacional
Oficina de Servicios Generales
Grupos
Ya sea que el alcohólico siga bebiendo o no, Al-Anon ofrece esperanza y recuperación a todas las personas afectadas por el alcoholismo de un ser querido o amigo.
En Perú contamos con 55 grupos Al-Anon en la ciudad de Lima ,42 grupos Al- Anon y 6 grupos Alateen en otras ciudades del país.También hay grupos que tratan la problemática del hijo adulto de un alcohólico así como reuniones para principiantes.
Las reuniones de Al-Anon/Alateen incluyen:
- Reuniones informativas, abiertas al público, a las que pueden asistir todos aquellos interesados en conocer acerca de la enfermedad del alcoholismo y de los programas de Al-Anon/Alateen.
- En estas reuniones un alcohólico en recuperación a través del programa de Alcohólicos Anónimos, un familiar en recuperación a través del programa de Al-Anon y un profesional hablan de sus experiencias con la enfermedad del alcoholismo.
- Reuniones cerradas entre personas cuya vida es o ha sido afectada por un bebedor problema.
La gente llega a las reuniones de Al-Anon/ Alateen:
- Para obtener información sobre el alcoholismo como enfermedad y acerca de cómo ha afectado su vida física y emocionalmente.
- Para beneficiarse al hablar con otras personas que tienen problemas similares.
- Para mejorar sus propias actitudes y comportamiento a través del estudio y práctica de los Doce Pasos y las Doce Tradiciones.
Al-Anon/Alateen ayudan a sus miembros cuando ellos:
- Asisten a las reuniones regularmente.
- Establecen contacto telefónico con otros miembros.
- Leen literatura de Al-Anon y Alateen.
- Eligen un Padrino.
- Utilizan los Doce Pasos de recuperación para su propia vida.
- Hacen servicio en Al-Anon/Alateen.