Testimonios

Un Momento Especial

Hace algún tiempo llegué a una reunión en la que todos los asistentes habíamos expresado en algún momento tristeza, dolor, ira, resentimiento, teníamos diversos conflictos emocionales que nos habían hecho mucho daño y en nuestras vidas había mucho llanto y confusión. La mayoría estábamos en plan de recuperación con constancia y empeño, siguiendo algunas pautas simples.

Un buen día se acercó al grupo una persona que iba por primera vez y nos dijo que había sido invitada por una amiga que conocía su problema y que daba fe de las bondades del programa. Decidió asistir por simple curiosidad ya que había agotado diferentes terapias y que, pensándolo bien no perdía nada con escucharlas. Nos manifestó que se sentía la única víctima en el mundo, explotada y humillada, lo dijo de una manera sencilla, natural y conmovedora y todos aplaudimos emocionados. Al término de la reunión nos cogimos de las manos, repetimos la Oración de la Serenidad, le deseamos buena suerte después de reiterarle que siempre sería bienvenida.

Al ver sus sonrisa llena de fe y esperanza, su mente abierta y decirnos unas palabras de despedida que me causaron alegría y una sensación indescriptible que me hicieron vivir un momento especial... pues… yo era, la amiga que la había invitado al grupo.

Por A


 

Practicando el Programa en Nosotros Mismos

Hemos cumplido 56 años desde que se fundó el primer grupo Al Anon en el Perú - 56 años que venimos  brindando fortaleza y esperanza a familiares y amigos de los enfermos alcohólicos con el programa de recuperación de Al Anon Alateen.

Queremos, por tanto, invocar a los miembros la importancia de enfocarse en el programa de Al Anon/Alateen.  Concentrarse en su recuperación a través de los 36 legados.

Como dice en el Manual de Servicio refiriéndose a la literatura LAC: los miembros son siempre libres de leer cualquier otra publicación en casa, pero dentro  las reuniones de Al Anon Alateen se utilizan materiales de Al Anon /Alateen únicamente. Esto brinda la seguridad de que el mensaje de  nuestro programa mantenga la coherencia con nuestros principios”.

Haciendo una reflexión , cómo vinimos la primera vez? Muchos vinimos llenos de rencor, miedo y desconfianza. Muchos probamos diferentes formas para hacer que nuestro bebedor problema deje de tomar: echábamos el licor por el fregadero o tomábamos con ellos también; los reprendíamos o los consentíamos; cambiábamos nuestra apariencia personal porque pensábamos que quizás no éramos lo suficientemente atractivos (as); hacíamos lo que se conoce como “fuga geográfica”, creyendo que al irnos a otro lugar nos alejábamos del problema…

No hagamos lo mismo con nuestro programa de recuperación... meditemos si es que somos fieles a nuestro programa o si queremos darle cambios distintos porque “el programa no funciona”. No estaríamos volviendo a repetir nuestra conducta de desconfianza al querer modificar las reuniones, la literatura, etc.?

La Bienvenida Sugerida a los miembros que asisten a las reuniones es:  “los invitamos a que traten de practicar nuestro programa... Depende de nuestra propia actitud para que encontremos nuestra recuperación... La situación de la familia mejorará seguramente al aplicar las ideas de Al Anon Alateen...”

Esta es la Esperanza de una vida mejor que nos brinda el programa si es que lo seguimos como se nos sugiere, practicando los Doce Pasos, los lemas, asistiendo a reuniones, leyendo la literatura LAC diariamente, meditando , hablando con otro miembros, teniendo un padrino, haciendo servicio… sólo así lograremos el despertar espiritual y la serenidad que nos hablan en el programa.


 

Alcoholismo, Enfermedad que puede Separar a una Familia

Testimonio de una esposa:

“Llegué a Al-anon como el último recurso antes de separarme de mi esposo,  un bebedor con problemas que aparentaba una vida exitosa en los negocios. No nos faltaba el dinero y él era muy respetado en la sociedad, sin embargo yo sentía una terrible depresión, tristeza e ira de no poder controlar la bebida de mi esposo; mis sentimientos estaban confundidos, sentía amor y odio por la misma persona. Soy madre de tres hijos, me sentía en una cárcel dorada. Cuando escuché hablar sobre el alcoholismo pensé que se refería a los borrachitos que duermen en la calle: esa era mi negación;  después de mucho sufrimiento llegué a mi primera  reunión de Al-Anon.

En las reuniones entendí que yo había sido afectada por el beber de otra persona. También  aprendí que mis intentos por ayudar a mi esposo solo impedían que él busque su propia recuperación. Seguí asistiendo a las reuniones y pronto comprendí lo afectada que estaba y que necesitaba recuperarme, sentí que el Dios de mi entendimiento estaba dándome la oportunidad de cambiar las cosas que sí podía cambiar y valor para aceptar el alcoholismo como una enfermedad  y no como un vicio o un defecto.

Como semanalmente asistía a las reuniones no intenté controlar a mi esposo en su recuperación. Si lo hubiera hecho, habría fracasado. Gracias a lo que voy aprendiendo ya no interfiero con su vida. Con la ayuda de su Poder Superior y asistiendo a AA (Alcohólicos Anónimos) ha estado sobrio los últimos cuatro años. Debo admitir que no es fácil vivir con un enfermo alcohólico, se encuentre bebiendo o no, pero cada día que pasa yo me siento mejor conmigo misma;  la vida en familia empieza a mejorar poco a poco. Para mí, es un milagro.”

Anónimo

 

Testimonio de un Padre:

“Antes de llegar a Al-Anon, llevaba una pesada carga de culpabilidad y tristeza. Sufría de los efectos del alcoholismo de mi hijo. Estaba completamente desesperado y no podía encontrar la solución. Lo quería enviar al extranjero a estudiar y a la vez tenía miedo. Sentía que de alguna manera yo era responsable por su problema de alcoholismo. En Al-Anon encontré a personas que me entendían y que compartían sus experiencias y cómo el programa Al-Anon los había ayudado en la solución de sus problemas; eso me dio mucha esperanza en un mañana mejor, nunca más me sentí solo y gracias a mi grupo pude salir adelante.”

 

Testimonio de una Hija:

La Historia se repite

“Soy hija de un alcohólico  en recuperación. Nunca pensé que el haber vivido en un hogar alcohólico podía haberme afectado tanto y que, con la sobriedad de mi padre ya todos los problemas se habrían terminado. Efectivamente, la calma llegó nuevamente a casa.  Sin embargo, cuando encontré al chico de mis sueños  me casé con él. Cuál no sería mi sorpresa que, al pasar los años, aquel chico divertido y encantador, el alma de la fiesta (porque así me gustaban), era también un alcohólico. Se repetía la historia... yo estaba sufriendo lo mismo que mi madre. Pero con el programa Al-Anon que tanto me hablaba ella y que no le hacía caso entonces, descubrí que las heridas de mi niñez no habían cicatrizado y los patrones de conducta tan típicos en un hogar alcohólico eran los únicos que yo conocía: los estados de ánimo extremos de mucha alegría o tristeza, la falta de autoestima, el querer llegar a la perfección, etc.

He tomado conciencia que tengo un problema... ahora, el programa me está enseñando a vivir serena y feliz, pero solo un día a la vez. El hoy es lo que importa, mañana, no sé. He decidido entregar mi vida al cuidado de mi Poder Superior y dejar de interrumpir Su trabajo. Ya no tengo que preocuparme, tengo al Mejor Protector y a un grupo de gente que me comprende y alienta, tengo la fortaleza y la esperanza que algún día, mi esposo llegará a AA también... pero solo por hoy, yo trato de ser feliz.”

 

"Esto también me Servirá” - El Servicio como herramienta de Recuperación

Grupos de Ayuda

Muchos miembros, especialmente aquellos que tienen poco tiempo en el programa no saben los que significa el logo de Al-Anon , el triángulo. Este triángulo representa los 3 legados de Al-Anon y Alateen: los Pasos para nuestra recuperación, las Tradiciones para la Unidad y los Conceptos para el servicio.

Muchas veces nos dedicamos exclusivamente a los pasos o quizás a las tradiciones pero dejamos de lado los conceptos porque o no los entendemos o estamos demasiado preocupados en nuestros problemas. Sin embargo, cuando el programa se hace en partes, nuestra recuperación no está completa pues sería como tener una mesa a la cual  le falta una pata.

Hay muchas formas de hacer servicio: lo  primero que tenemos que hacer es leer un poco más sobre las tradiciones y tratar de entenderlas, poco a poco y luego seguir con los conceptos. Lo más importante   es no  solo leer el enunciado de cada uno, sino leer su contenido para estar bien enterado de su significado. También es importante recurrir a un padrino de servicio, un miembro con experiencia que nos guíe en él y nos explique un poco más sobre  estos eslabones de servicio. Recuerden que nadie nació sabiendo, que todo se aprende y así como hay un lema que dice “esto tambièn pasará” pues quizás podríamos decir que en el servicio “esto también me servirá”.

Hay tantas formas de servir : para aquellos miembros nuevos, el tener al día el directorio de los miembros del grupo, llevar el café, arreglar el salón, ayudar a otro servidor en su trabajo, participar de las reuniones de conciencia de grupo (su opinión es muy importante), todo sirve en nuestra recuperación. El hecho de mantenerme ocupado libera mi mente y me eleva el autoestima al sentirme útil. Recuerden, pregunten, pregunten y pregunten que no existen las preguntas tontas sino las ganas de aprender y ser parte de esta hermandad que nos devuelve las ganas de vivir.